10 lecciones que las Artes nos enseñan – según Elliot Eisner

1. Las Artes enseñan a los niños a tomar buenas decisiones sobre relaciones cualitativas.
A diferencia de la mayor parte del currículum en el que las respuestas correctas y reglas prevalecen, en las Artes el juicio y opinión prevalecen sobre las reglas.
image

Gravedad distorsionada – S. Dalí

2. Las Artes enseñan a los niños que los problemas pueden tener más de una solución y que las preguntas pueden tener más de una respuesta.
image

Puerta Casa Milà, Barcelona – A. Gaudí

3. Las Artes muestran múltiples perspectivas. 
Una de sus grandes lecciones es que hay muchas maneras de ver e interpretar el mundo.
image

Surrealismo

4. Las Artes enseñan a los niños que en las complejas formas de resolver problemas rara vez hay una única solución, sino que cambian según las circunstancias y la oportunidad. El aprendizaje de las Artes requiere la capacidad y la voluntad de entregarse a las inesperadas posibilidades del trabajo que desarrollan.
image

Relativity – Escher

5. Las Artes hacen visible el hecho de que ni las palabras en su forma literal ni los números nos muestran todo lo que podemos saber.
Los límites de nuestro lenguaje no definen los límites de nuestro conocimiento .
image

Misterio y melancolía de una calle – De Chirico

6. Las Artes enseñan a los estudiantes que pequeñas diferencias pueden crear grandes efectos. 
Las Artes viven de las sutilezas.
image

Le Blanc-Seing – Magritte

7. Las Artes enseñan a los estudiantes a pensar a través de y con lo material. 
Toda forma de Arte emplea algún medio a través del cual las imágenes se convierten en realidad.
image

Antoni Tapiès

8. Las Artes ayudan a los niños a aprender a decir lo que no pueden decir.
Cuando a los niños se les pide expresar lo que una obra de Arte les hace sentir, desarrollan sus capacidades poéticas para encontrar las palabras adecuadas.
image
9. Las Artes permiten experiencias que no se pueden adquirir a través de otras fuentes
Y a través de esas experiencias las Artes permiten descubrir la amplitud y variedad de lo que somos capaces de sentir.
image
10. La posición de las Artes en el currículum escolar simboliza para los jóvenes lo que los adultos creen que es importante.
image

Arte y literatura – Loren Entz

FUENTE: Eisner , E. ( 2002 ) . “Artes y creación de la mente”, Capítulo 4 , Lo que las artes enseñan y cómo se muestra. (págs. 70-92 ). 

Eva Martínez Olalla. Artista,  docente y Fundadora de ARTivación.

Leonora Carrington

Eva Martinez Olalla

Leonora Carrington. Autoretratto (1937-1938)

Leonora Carrington non è una illustratrice, ma una pittrice surrealista che scelgo anche come ispirazione per quanto riguarda la estetica delle sue opere e le forme dei suoi personaggi. Ha realizzato attraverso memorabili opere visionarie il sogno più grande della sua vita: dare consistenza a illusioni, ombre, desideri e aprire un varco nelle pieghe più oscure dell’animo umano in un continuo processo di conoscenza, cambiamento, morte e rinascita.

Nel 1939 Leonora Carrington precipita in un incubo da cui riuscirà a riemergere, per comminciare da zero, solo alcuni anni dopoo, in un’altra parte del mondo.

Leonora Carrington

Leonora Carrington

 

 

 

 

 

 

 

 

 

In Messico, dove Carrington vive per quasi 7 anni a partire del 1943, concepisce una personale visione del mondo che, attraverso una serie di appunti esoterici, inizia a trascrivere nelle sue opere. Approfondisce gli studi di alchimia, si accosta al budhismo tibetano, all’ermetismo e a la cabala ebraica: s’interessa alla psicologia junghiana ed é sopratutto atratta dal processo della metamorfosi spirituale. I suoi quadri e i suoi testi diventano elaborazione di sogni, visioni che la visitano di giorno e di notte. «Per me i sogni possegono alcune qualità che é fondamentale conoscere. Talvolta uno stesso sogno contiene messaggi che vanno a toccare punti differenti del nostro mondo interiore. Ho trovato molto interessante la definizione dell’ombra di Jung, riflesso negato dall’ego ma elemento imprescindibile per una conoscenza completa dell’essere. L’ombra può considerare il primo archetipo, la porta reale della comprensione.»

Leonora Carrington

Leonora Carrington

Leonora Carrington gioca a mischiare le differenti dimensioni dell’esistere, le deforma e ne stravolge con sapienza e contenuti. Un gioco che le ha permesso di accedere al mondo sotterraneo dove, dice lei, può entrare e uscire a suo piacimento.