
Gravedad distorsionada – S. Dalí

Puerta Casa Milà, Barcelona – A. Gaudí

Surrealismo

Relativity – Escher

Misterio y melancolía de una calle – De Chirico

Le Blanc-Seing – Magritte

Antoni Tapiès



Arte y literatura – Loren Entz
Gravedad distorsionada – S. Dalí
Puerta Casa Milà, Barcelona – A. Gaudí
Surrealismo
Relativity – Escher
Misterio y melancolía de una calle – De Chirico
Le Blanc-Seing – Magritte
Antoni Tapiès
Arte y literatura – Loren Entz
Las artes son consideradas un área donde se desarrolla la capacidad de ver las relaciones visuales complejas, es decir una visión contextual en lugar de una visión focal.
Para explicar la manera en que se produce el aprendizaje artístico Eisner desarrolló tres tipos de dominios: el dominio productivo, el dominio crítico y el dominio cultural.
Dominio crítico: para explicar este dominio se vale de diversas dimensiones que interfieren en el aprendizaje.
Dominio cultural: Eisner no hace una explicación detallada del mismo pero lo integra, en varios puntos genéricos.
La enseñanza que no fomenta el aprendizaje tiene el mismo sentido que la venta que no fomenta la compra.
Más de uno piensa que el arte no se puede enseñar y que sólo se puede «captar». Otros creen que aunque se pudiera enseñar, no se debería hacer. Intentar enseñar arte es arriesgarse a sofocar la creatividad de los estudiantes, bloquear su imaginación, frustrar su expresión personal. En las artes los estudiantes necesitan apoyo, materiales con los que trabajar y libertad para poder explorar por su cuenta.
Sin embargo el reto de los enseñantes no es no hacer nada, sino actuar de forma que refuercen el pensamiento de los estudiantes. Reforzar el pensamiento, fomentar la competencia en el campo, aumentar la inteligencia y la aptitud no es el producto de ninguna fórmula. La enseñanza, al igual que el conocimiento, no se puede expedir, embutir o transmitir como el contenido de una carta en la cabeza de los estudiantes. En cierto sentido los enseñantes no pueden hacer más que ruidos en el entorno.
El enseñante diseña entornos compuestos de situaciones que él y los estudiantes construyen conjuntamente. El enseñante debe actuar como un diseñador ambiental que fomente el deseo de aprender en un grupo de estudiantes concreto. El estudiante siempre media y modifica lo que se le transmite.
El diseño de estas situaciones puede adoptar muchas formas. Los diseños se deben poner en práctica y la manera de hacerlo por parte de un enseñante tienen una importancia fundamental. La componente de improvisación es vital.
Un buen lugar por donde empezar es comprender cómo se refina el talento artístico en las artes. Cuando aquí hablo de talento artístico me refiero a una forma de práctica basada en la imaginación que aplica la técnica para seleccionar y organizar cualidades expresivas con el fin de alcanzar unos fines estéticamente satisfactorios. (E.Eisner).
Así pues, el arte o talento artístico así entendido – es decir, la realización artística de una práctica- mejora cuando los artistas de esa práctica aprenden a ver y a reflexionar sobre lo que han creado.
En general hoy en día las artes no se consideran parte del núcleo esencial de la educación, aunque, en realidad, son un medio muy importante para el desarrollo de los aspectos más sutiles y comple…
Esta galería contiene 2 fotos.
Este texto pretende poner de manifiesto las grandes analogías ente las Artes y las Ciencias. (Todas las imágenes que aparecen son obras del pintor holandés Johannes Vermeer, 1632-1675). “El músico puede cantaros el ritmo que existe en todo el ámbito, pero no puede … Sigue leyendo